Aguanta tio aguanta!!!

Aguanta tio aguanta!!!
"Todos los hombres nacen libres y viven encadenados" Rousseau

"Pero a veces, tienen que escapar"
Andy






Para parar la música abajo del todo.

domingo, 31 de enero de 2010

La derrota


Decía un, proverbio japonés: "Se aprende poco con la victoria, en cambio, se aprende mucho con la derrota", pues sí, asi que, al menos, vamos a aprovechar la lección recibida hoy.

Reconoce que te equivocaste al seguir entrenando con una rodilla lesionada, reconoce que el Neobrufen no era la solución, reconoce que tenías que haber parado, reconoce que te encabezonaste con esta carrera y te obsesionaste con el tiempo, reconoce que tienes que organizar mejor tus entrenos, reconoce que no has planificado nada y te has lanzao a entrenar sin control, y reconoce que en Marbella hiciste una carrera que quizá nunca puedas igualar, ¡aprende!

Bueno, estos son los hechos:

- 8:45 Amanece en Almería, un día claro, un sol imponente aparece a la derecha de la Alcazaba mientras nos dirijimos mi hermano (Juanmi) y yo, en su coche, a la carrera. Llegamos al estadio de los Juegos Mediterraneos y al bajarnos del coche primera alarma: ¡que frío hace! en la predicción del tiempo decían que las temperaturas serían 11/15, y resulta que estamos a 6 grados, mal asunto, comienza la sensación que tuve en Granada hace un mes.

- 9:15 Recogida de dorsales, vuelta al coche y nos preparamos para calentar, ataviado con toda la ropa porque no veas la rasca que hace. Segunda alarma: empiezo a trotar y me empieza a doler la rodilla, es un dolor interno pero confío en que se me quite, como las últimas veces, cuando caliente, pero esta vez lo noto diferente.

- 9:40 Volvemos al coche, decido que voy a correr solo con una camiseta ya que el sol nos da una tregua al frío que hace, el dolor de la rodilla se calma un poco al calentar pero aflora cuando torsiono la pierna.

- 9:50 Me tomo uno de los geles, la organización dice que tenemos que pasar por el estadio antes de salir para no se qué cosa de activar el chip, damos la vuelta por dentro y salimos al arco de salida.

- 9:58 Vamos tomando posiciones, intentamos ponernos cerca de la salida para poder salir rápido y que no nos paren mucho.

- 10:00 Salida, casi esprinto buscando posiciones cómodas que me permitan mantener mi ritmo sin que la multitud me frene, dejo atrás a Juanmi porque he salido muy rápido. Adelanto también a Cristobal (del club) que ha tomado una salida mas calmada.

- 10:19 Km 5 llevo un buen ritmo de carrera pero desde que salí me puse automáticamente en las 181 pulsaciones por minuto y no he bajado en ningún momento. Empiezo a notar que algo no va bien, pues llevo un tiempo normal casi como cuando entreno, y sin embargo las p/m no han bajado de 180, y ahora empieza la cuesta arriba de la rambla.

- 10:23 Me adelanta Cristobal en la subida de la rambla, intento seguirle porque sé que él irá a 1h 23m como pretendo hacer yo, pero no puedo, igual está mas fuerte y va a por un mejor tiempo...

- 10:28 Km 7,5 voy bien de tiempo, calculo que llegaré al 10 en 39 min, pero voy muy cansado en las largas rectas del Zapillo.

- 10:35 Mi hermano me alcanza, he tenido que bajar el ritmo porque las pulsaciones no bajan de 180, la media me marca 179. Llegamos a la rotonda del auditorio, allí están mis padres que nos ven llegar a los dos juntos.


- 10:43 He vuelto a dejar a Juanmi atrás, parece que me he recuperado un poco pero me ha costado llegar al km 11 en 43:35 por lo que ese medio minuto tendré que bajarlo luego, aunque no sé como.

- 10:56 Km 14 He perdido en la segunda subida de la rambla los segundos que llevaba sobre los 40, y aún queda media rambla por subir. En la bajada tendré que apretar.

- 11:05 Km 16 ¡Alarma! Me duele la rodilla, y además no he podido bajar rápido y me cuesta muchísimo mantener este ritmo, además, ya son dos minutos los que tengo que recuperar en 5 km. ¡No puedo!, ¡me hundo!, vale, está claro que no va a poder ser, pero al menos no te vengas abajo como en Granada, ¡aguanta tío aguanta!. Las pulsaciones bajan a 174 en pocos metros, el ritmo baja de golpe.

- 11:10 Km 17 Me alcanza Juanmi, le digo que voy hundido y me duele mucho la rodilla, le intento seguir, me suben las pulsaciones de repente, ¡no puedo seguirle!, la rodilla empieza a dar calambres. Se me va. Poco después llego al auditorio, allí están mis padres, voy con mucho retraso ya, les tiro los guantes que llevaba en la mano y les digo que no puedo con la rodilla, me piden que abandone, -¡no, quiero terminar!


De repente un escalofrío me recorre el cuerpo, la rodilla empieza a dar calambres fuertes, y al bajar el ritmo me da tiempo a pensar, ¡chungo! porque empiezo a recordar todo el tiempo y sufrimiento que he invertido para este día, recuerdo todos los entrenos, corriendo al límite, el tiempo perdido, poner en juego mi salud tomando ibuprofeno durante un mes para poder seguir entrenando con la rodilla jodía, las noches sin dormir del dolor, recuerdo las expectativas puestas en esta carrera y lo claro que tenía que conseguiría hacer el tiempo, ¡todo para nada!, Nueva York... se esfuma, y claro, me derrumbo.

A todo esto pienso que no quiero dar un espectáculo y que la gente me vea llorar, pero no puedo, se me inflaman los pulmones, tengo que concentrarme en otra cosa para dejar de llorar y poder respirar.

- 11:20 Km 18 la rodilla dice: ¡Basta!. Entre lágrimas y dolor tengo que seguir andando, viene lo peor, la gente me adelanta dándome ánimos, lo que me hace llorar más, ¡con lo que me jode llamar la atención!, ¡con lo discreto que soy yo!, pero no puedo, la gente me da golpecitos de ánimo en la espalda y eso me mata. Hago varios intentos por seguir corriendo para que la gente no me intente animar más pero no puedo, me duele mucho, me encuentro a mis padres otra vez, me dicen que pare ya y me vaya con ellos que me voy a joder la rodilla como siga así, -¡no, tengo que llegar!

- 11:35 Km 20 empieza a aparecer más gente cada vez, intento trotar pero no puedo, me ven dolido y me animan, controlo las lágrimas como puedo. Un niño cabrón me ve andando y se ríe de mi, -¡mira papá uno va andando, ja,ja,ja!- ¡Joputa!

- 11:39 Km 21 entro en el estadio, me trago el nudo de la garganta para no dar el espectáculo y hago de tripas corazón para hacer la media vuelta al estadio trotando... aguanto 10 metros.

- 11:41 Meta... agacho la cabeza, me llama mi hermano,- ¿qué tal, destrozao no? - no puedo con la rodilla- a llorar otra vez, me intenta animar pero lo hace tan mal que consigo dejar de llorar, recomponerme y a la cola para recoger "el premio".


Ya en la cola hay que esperar tanto que me da tiempo a recuperarme anímicamente, pero ya casi no puedo ni andar, cuando me enfríe será peor.´

Líquido, fruta y camiseta, muy chula por cierto, y ale pa´ la casa, que te espera una buena temporada a la sombra.

Casi no puedo ni andar, posiblemente me haya jodido la rodilla por no guardar reposo cuando debía, eso lo sabremos con el tiempo. Maratones de Nueva York hay todos los años, pero rodillas tienes dos solamente y son para toda la vida. Mi padre dice que puede ser el menisco interno o el ligamento cruzado, y seguro que es eso porque él es médico y porque, en estas cosas, siempre tiene razón, en cualquier caso no pinta nada bien.

No me da miedo compartir esto con el mundo si le puede servir a alguien a parte de a mí como lección. El deporte es capaz de darte las mejores experiencias de tu vida y las peores, pero ambas hay que vivirlas alguna vez, y no puedes elegir cuándo estar bien o mal, pero si puedes elegir como afrontar la victoria o la derrota, creo que he aprendido la lección, que esto lo hago para disfrutar y encontrarme a mi mismo cada día y no para ganar o conseguir resultados a cualquier precio. Por suerte o por desgracia éste es el camino que he elegido y pretendo seguirlo mientras tenga fuerzas.

Por último, gracias a todos aquellos que vanamente me han intentado animar, gracias a esas palmaditas en la espalda que hacen de este uno de los mejores deportes del mundo, gracias a esas palabras anónimas de apoyo que no contienen creencias, ideologías o intereses sino simplemente un sentimiento de apoyo a alguien que lo necesita, el otro atleta no es un contrincante, es el compañero que te empuja a superarte a ti mismo, su victoria no es tu derrota sino tu motivación para ser mejor.


Gracias a todos los que me han apoyado sobretodo mi hermano que siempre está ahí conmigo compartiendo este largo y tortuoso camino y gracias a mi Cosilla sin la que nada de esto sería posible y que no ha podido estar conmigo porque le he pegado el resfriado que la mantiene en cama, -no te preocupes Cosilla no te has perdido nada interesante, -a mi padre que se ha hinchao de hacer fotos buenísimas de uno de los peores días en la vida de su hijo, y a mi madre que seguro que se ha preocupao cuando me ha visto listo de papeles, en fin, a todos aquellos que hoy han estado conmigo y a los que no pero han estado empujando desde lejos. Y a tí, que has llegado hasta aquí leyendo... ¡Gracias!

P.D.:Os juro que solo quería escribir un par de párrafos. Si me recupero para Junio para el medio ironman de Almería puede que sea peor, pero esta vez de alegría.

6 comentarios:

  1. Andy haber si nos saludamos la próxima vez, que yo es que en la carreras voy despistado. Niño lo de la media es que si te digo la verdad, pienso que te has presionado para la media un montón y eso ha jugado en tu contra, tienes que tomarte las competiciones mas relajado y lo que salga que salga, disfrutando de la competición en si, independientemente del resultado. Yo cuando compito por ejemplo no llevo pulsometro, lo llevo pero solo para ver el paso por los km, no las pulsaciones, porque en competición entre los nervios y demás tampoco son muy reales, aunque ayudan, pero a mi me sugestiona mucho verlas. Mirate la rodilla con calma y solucionalo que es lo primero y nunca te desanimes por un mal resultado, porque no hay malos resultados, que podia haber salido mejor? pues si, pero estamos para disfrutar del deporte, a mi me funciona últimamente mejor pensando así, un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias tio, la verdad que tienes razón, era la primera vez que corría un poco obligado y eso me ha pasado factura, como bien dices, esto es para disfrutarlo.

    No te preocupes por lo del saludo, te vi que ibas to concentrao y a mi me pasa lo mismo, la próxima seguro que nos vemos antes de empezar la carrera.

    Por cierto, enhorabuena! vaya carrerón hiciste, pedazo de puesto además. Sigue así. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Ánimo cosilla!!Como alguien dijo una vez, La derrota tiene una dignidad que la victoria no conoce, asi que recupérate y ve a por ellos !!!
    TE QUIERO!

    ResponderEliminar
  4. Ya decía yo que ¿como te podía ganar en los entrenos?, lógico, íbas con una pata sólo, jajaja
    Bueno chaval, los que somos cabezones somos así, seguimos entrenando y corriendo hasta que reventamos por algún lado, nunca aprenderemos, o sí.
    Cuidate esa pierna y no me saques tantos metros en natación. Un abrazo COMPAÑERO :-))))

    ResponderEliminar
  5. Buaaaaaa! Poor little thing! Pero olé ahí ejemplo de superación. Otros (quiero decir otras como yo) no hubiesen salido de la calefacción del coche esa mañana, ya te lo digo yo!

    Ánimo, que acabas de empezar a escribir un libro, pero cómo dice mi padre, "despacito y con buena letra".
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Thank you all! Weno seguiremos adelante, aunque sea salpicándole agua al ferrari Vallejo durante una temporada hasta que se recupere la pierna.

    En cuanto a ejemplo de superación, gracias, pero tú mas que nadie eres un ejemplo de superación, además lo mio es algo insignificante cuando entrenas todos los dias con una persona a la que le falta una pierna. Esa es una de las razones que me motiva a seguir.

    ResponderEliminar