Viejas amistades, aunque no haya visto a tantos como el año pasado, pero siempre es agradable salir y ver a los viejos amigos y conocidos, así como conocer a las nuevas generaciones, pero sobretodo, desconectar con mi gente, con mi familia que mas que nunca me están apoyando en este camino que he decidido recorrer en esta etapa de mi vida.
Bueno, la crónica es la siguiente:
Llego a Vélez Blanco el día antes, me sorprende que junto a mis padres y hermanos han venido también mis primas, cenamos y nos vamos a tomarnos algo, pero de relax, que si no se lía uno y luego a ver quién corre.
De comer: arroz, paella concretamente, luego un té y ese pedaso de marble Brownie que ha hecho mi tita Marga y que está que parte de rico.
Un pequeño amago de siesta y “pa´l Rubio”. Menudo calorazo, espero que salgamos tarde, porque si no lo voy a pasar mal. Recojo el dorsal y preparo las cosas, siempre hay algo que se te olvida y que te pone de los nervios en los últimos momentos, pero siempre se soluciona.
Salen los junior y los infantiles y nos toca el turno. Salgo justo en el centro de la piscina, y salgo a lo grande, poniéndome el primero en los 3 primeros largos, hasta que empiezo a tragar agua y me doy cuenta de que ese ritmo no puedo mantenerlo, así que voy bajándolo poco a poco y poco a poco me empieza a adelantar gente, pero este año hay una gran diferencia, y es que este año la gente no se me va tan fácil, me mantengo ahí y solo me sacan pequeña ventaja que luego puedo recuperar en mi parte fuerte que es la bici y la carrera a pie.
Salgo un poco asfixiado, el 10º, y hago una transición penosa, porque el porta-dorsales tiene la cinta metida al revés y no se queda apretado, se abre y se me cae y con la bici cogida y todo no puedo apretarlo, decido montar y buscar el momento de arreglarlo ya subido en la bici y eso a la postre es peor, porque me hace perder mucho tiempo al principio de la bici al tener que guardar el equilibrio e intentar arreglarlo con una mano, pierdo por lo menos medio minuto, y he estado a punto de pegarme el ostión en la bici por esto, hasta me he dado un tajo en el dedo. Finalmente consigo hacerle un nudo y empiezo a escalar.
Me pasa Dani, como una bestia, aunque hago un amago de seguirle un poco pero luego tengo que dejarlo que se vaya, a la postre me quitará el podio por un minuto y pico.
Comienzo la bajada y tengo a uno delante pero no baja muy bien y en una curva se sale y le puedo adelantar, luego me pierdo varias veces, porque la señalización era escasa y en algunos puntos tenías que estar muy atento para no perderte, además hay varios sitios en los que me salgo y pierdo muchísimo tiempo, entonces me alcanza Juan Abel como bien había previsto y tras varios intentos infructuosos de dejarle atrás decido dejarle pasar y seguirle, ya que se conoce muy bien el trayecto y me va a venir bien seguir su trazada, y efectivamente, consigo avanzar mucho mas rápido y sobretodo no perderme, y es que estoy seguro que si no hubiera ido el delante me habría perdido en al menos 5 sitios, asi que hacemos una alianza muy buena y nos vamos relevando para que no nos alcancen por detrás, incluso en algún sitio me espera para que recupere el camino, porque me pierdo incluso yendo con el.
Así llegamos a la transición y decidimos jugárnosla en la carrera a pie.
Mi family empieza a animarme muy fuerte, y es que voy 5º y el 4º va a 4 minutos, demasiados, pero Dani es ciclista y no corre bien así que si consigo imponer un ritmo fuerte, igual con algo de suerte…
Me da un poco de pena tirar y separarme de Juan Abel, en algún momento pienso en esperarle para que me siga y motivarlo un poco, pero luego pienso en que hay otro turno de corredores y quiero hacerlo lo mejor posible, así que me tiro para adelante, aunque lejos de dejarlo atrás, me sigue muy de cerca, sin embargo van pasando los kms y va cediendo metros, yo también he apretado aposta para que no me pille, pero siempre voy acojonao de que me haga un esprint y me pille, pero parece que va tan justo de fuerzas como yo, y poco a poco voy afianzando mi plaza, porque lo que es pillar al que va delante no lo voy a pillar, tenía demasiada ventaja.
Nos quedamos hasta la entrega de premios y nos vamos para casa, que ahora viene lo bueno, y la otra razón por la que hemos venido aquí, la recompensa merecida tras meses de duro entrenamiento.
Luego un poquillo de relax jugando al Carcassonne y….
… Fiesta!!
Tocaba ya, pelotaso y hasta las 7 de la mañana, y es que de vez en cuando hay que vivir. Muchas risas y muchas tonterías y gilipolleces las que se nos ocurren, pero ¿y lo bien que nos lo pasamos? Pero por lo menos aguanté.
Y el día de resaca pues viendo las motos, el tour y de relax, y por supuesto hinchándose de comer, en este caso papas a lo pobre. En fin, un finde que esperaba hace tiempo y que he disfrutado mucho aunque no haya podido ver a los colegas que este año no han venido al pueblo todavía, pero he disfrutado como un crio, sobretodo en la carrera con toda la familia apoyándome.
El tiempo final ha sido 1:36:00 casi 7 minutos menos que el año pasado, una pasada teniendo en cuenta los fallos que he tenido y que no he nadado especialmente bien.
Anímicamente me encuentro muy bien, con ganas de afrontar el campeonato de España, un poco menos fino que antes de ponerme malo con la faringitis, pero ya completamente recuperado.
Así que ahora toca seguir entrenando porque viene lo mas gordo de la temporada, pero ya nada de series ni de entrenamientos excesivamente duros, ahora a hacer fondo y bajar la intensidad de los entrenos y sobretodo a entrenar la adaptación de bici a carrera, porque estoy seguro que si mejoro eso puedo explotar mi punto fuerte que es la carrera a pie.
Y no quiero cerrar esta entrada sin acordarme del gran ausente de este triatlón, mi colega del instituto y antiguo compañero de piso en la universidad y nuevo compañero de triatlón, espero que te mejores pronto Berrio, ánimo y tómatelo con tranquilidad, que seguro que si haces las cosas bien ya mismo estamos corriendo juntos otra vez. Un abrazo a todos y Graciassss!
No hay comentarios:
Publicar un comentario